Un parque nacional volcánico
¡Hola, bienvenido de nuevo!
¿Se imagina descender al cráter de un volcán que lleva apenas 100 años dormido? Estar rodeado de fauna y flora abundante, pero sabiendo que se trata de un volcán que, regularmente en los últimos 500 años, despierta cada 100? Bueno, puede hacerlo justo acá, en el Parque Nacional El Boquerón.
Se trata del Parque Nacional más joven de El Salvador (no tiene ni 10 años de haber sido proclamado "Parque"), pero su historia se remonta muchísimos años atrás. El volcán se llama Quezaltepec, y es básicamente un conjunto de formaciones.
A 11 kilómetros de la Capital del país, este coloso se ha convertido en los últimos años en un destino turístico que explota el buen café, el clima agradable y la exuberante naturaleza que le rodea. El cráter principal no se encuentra en el punto más alto (el Picacho), sino en el cuerpo. Para 1917 en su interior existía una hermosa laguna, la cual se evaporó con la erupción del 7 de junio de ese año, que precedió un gran terremoto que redujo a escombros la capital.
El EcoParque "El Boquerón"
Si, conociendo la historia, le sumamos el fácil acceso, la naturaleza (ya dijimos que es exuberante, ¿no?) y un poco de deportes extremos, acceso con autobuses y vehículos livianos, gastronomía... la combinación es el entorno perfecto al Ecoparque.
Invitados todos a visitar este ecoparque. Se recomienda tener buena condición física para descender hasta el cráter, donde estuvo la laguna. Para todo lo demás, tenga por seguro que se divertirá a lo grande.
Por último, les dejo con un poco de la historia que les comenté, en fotografías y videos.
¡Hasta la próxima!
Juan Carlos García Melgar
Hola Juan Carlos,
ResponderEliminarun dato interesante, en el eco parque del Boqueron, sino me equivoco hay unas fumarolas, si vas de paseo por ahí puede verse humo salir de varios agujeros entre las rocas de algunas paredes, el volcán sigue vivo y respira por ahí! muy bonito lugar.
Saludos!